jueves, 9 de septiembre de 2010

IFA 2010: Los gadgets y las tendencias que vienen

IFA 2010: Los gadgets y las tendencias que vienen
La feria berlinesa ha dejado claro que los tablets y el 3D marcarán las innovaciones de la temporada tecnológica 2010-2011.

1- Tablets

La edición 2010 de IFA ha echado el cierre, pero el escaparate de productos que se ha podido ver a lo largo de estos días en los diferentes pabellones del Messe berlinés supone todo un acto de apertura para el nuevo curso tecnológico 2010-2011.

Si por algo se ha caracterizado a esta edición, ya la número 50 del evento, ha sido por la proliferación de tablets. En un mercado reanimado, del que el iPad de Apple es el reinventor, todos quieren obtener su particular porción del pastel. El retraso de otros tablets como el Slate de HP o la marcha atrás del Courier de Microsoft, han dejado al gadget de la manzana como rey consorte, pero eso no impide que otras marcas se hayan esforzado –tarde,eso sí- por ofrecer alternativas.

Así, uno de los dispositivos que ha generado más expectación durante la feria alemana ha sido el Galaxy Tab de Samsung, un tablet con pantalla de 7 pulgadas TFT-LCD que por fin impulsa a Android como un rival serio para el iPad. La compañía coreana ha apostado por una tableta ligera (poco más de 300 gramos), con formato apaisado, que permite realizar llamadas y videollamadas (cuenta con una cámara trasera y otra frontal) y dispone de ranura para tarjetas microSD de hasta 32 GB, así como un conector de 30 pins válido para docks, USB o salida HDMI.

Pero el Galaxy Tab no ha estado sólo en los lineales de los fabricantes. Otro de los grandes, Toshiba ha dejado ver estos días su modelo Folio 100, que igual que el Galaxy Tab ya viene con Android 2.2. Al desfile de tabletas también se han sumado todos los que ha presentado Archos (como el 101), los ViewSonic ViewPad 100 y 7 y el HANNspree tablet.

El crecimiento del mercado tablet también ha hecho que se incrementen sus complementos. En Berlín se han podido ver algunos curiosos como la impresora eStation C510, que funciona con el tablet Zeus/Zeen, o el dock Philips Fidelio, diseñado para el iPad.

2 comentarios:

  1. Si el crecimiento de este producto en el mercado internacional ha sido impresionante, incluso leí en una nota del CNN que las tablets retrasaron las ventas de netbooks y notebooks en el mercado mundial.
    En particular no les veo la gran ventaja pero es una moda impuesta en esta era de tendencias tecnológicas.

    ResponderEliminar
  2. Tal cual..como dice Julio..para mi es solo una moda..ya va a pasar..muy interesante igualmente el articulo..

    ResponderEliminar